A través del tiempo han existido diferentes tipos de
trajes por la presencia de culturas foráneas y los avances en los tejidos, pero
actualmente se describe como un traje fresco, liviano y sencillo;
LA MUJER: Utiliza una falda ancha de pisos que cae al tobillo, elaborada con siete
varas de tela de fondo claro o rojo y con flores, sobre la costura de cada piso
lleva cinta o encaje.
La Blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atras en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), Cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
Hoy en día se usa la misma falda pero en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna; blusa blanca con escote, arandela y manga corta. La mujer llanera prefiere llevar el cabello Suelto con un cayeno.
La Blusa de manga tres cuartos, cuello alto, adornado con cintas y botonadura atras en el mismo color de la falda, enterizo (pegado falda y blusa), Cotiza de suela y lazos de cinta que adornan la cabeza.
Hoy en día se usa la misma falda pero en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna; blusa blanca con escote, arandela y manga corta. La mujer llanera prefiere llevar el cabello Suelto con un cayeno.

EL HOMBRE: Puede usar pantalon blanco remangado a media pierna, camisa blanca o roja sin cuello. También pantalón negro con camisa blanca. En algunas ocasiones usan vestidos completos color caqui, camisa que baja suelta por encima del pantalon. Usa sombrero alon preferido el peloeguama por lo pesado para garantizar que en zapateo no se caiga.

No hay comentarios:
Publicar un comentario